Transformación Digital: Acelerando la Innovación en Ingeniería

Transformación digital: mucha gente habla de ella, pero ¿qué significa realmente?
En esencia, la transformación digital es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma de operar y de ofrecer valor a los clientes. No se trata solo de sustituir herramientas obsoletas por otras digitales, sino de replantearse los antiguos modelos operativos para ser más eficientes, transparentes y ágiles.
La evolución de la transformación digital
Consideremos el cambio de los tableros de dibujo al diseño asistido por ordenador, un primer paso importante en el camino hacia la transformación digital. Esta transición no sólo aceleró el proceso de diseño, sino que también mejoró la precisión, facilitó las modificaciones y permitió diseños más complejos.
Lo más probable es que su empresa ya haya dado este paso (no conozco a mucha gente que siga haciendo ingeniería en un tablero de dibujo). Pero el viaje no acaba ahí. Hay muchas otras áreas en las que se pueden dar saltos de mejora similares:
- De 2D a 3D: la transición de trabajo con planos en 2D a un modelo en 3D cambia las reglas del juego. Permite una experiencia de diseño inmersiva e interactiva que mejora la comprensión, facilita la comunicación y mejora la precisión.
- Planificación en 4D y 5D: Al integrar el modelo 3D con información sobre tiempo (4D) y costos (5D), puede crear un plan de proyecto completo que incluya costes de inversión y plazos. Esta visión permite una mejor planificación, una mejor asignación de recursos y una previsión más precisa.
- Gestión de interferencias: La detección y resolución sistemática de conflictos en el modelo 3D puede ayudar a evitar costosas repeticiones durante la construcción. Asegura que cualquier conflicto se resuelva durante la propia fase de diseño, ahorrando tiempo y dinero.
- Automatización inteligente: La automatización de tareas rutinarias como la creación de bloques de dibujo/isométricos y backing sheets, la configuración de estilos y el ajuste del color y la transparencia de los modelos puede mejorar significativamente la productividad. Libera a su equipo para que pueda centrarse en tareas más complejas y de mayor valor añadido.
- Listados de materiales (MTO): El control de los MTO durante la fase de ingeniería garantiza la alineación con las expectativas de los departamentos de compras y construcción. Ayuda a evitar discrepancias, reduce los residuos y mejora la eficiencia.
- Consistencia entre sistemas de diseño: Las interfaces y la gestión activa pueden ayudar a detectar y corregir incoherencias entre varios sistemas de diseño. Esto garantiza un proceso de diseño integrado que mejora la colaboración y reduce los errores.
Tus aliados en la transformación digital
En Thomaz, no nos limitamos a seguir el ritmo de la era digital, sino que lideramos el camino. Nuestro equipo puede guiarle a través de este complejo proceso, ayudándole a aprovechar la tecnología para revolucionar sus operaciones.
Dé el siguiente paso en su viaje hacia la transformación digital y agende una evaluación. Queremos ayudarle a navegar por el futuro, hoy mismo.